subordinar - significado y definición. Qué es subordinar
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es subordinar - definición


subordinar      
verbo trans.
1) Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. Se utiliza también como pronominal.
2) Clasificar algunas cosas inferiores en orden respecto de otras o establecer un orden de dependencia entre ellas. Se utiliza también como pronominal.
3) Lingüística. Regir un elemento gramatical a otro de categoría.
verbo prnl.
Lingüística. Estar una oración en dependencia de otra. Se utiliza también como transitivo.
subordinar      
subordinar (de "sub-" y el lat. "ordinare", ordenar)
1 tr. *Posponer, *someter. Hacer que ciertas cosas o personas dependan de otras porque se da a éstas más valor o importancia: "Subordinan el interés general al suyo particular. Hay que subordinar la comodidad al deber". Hacer que una cosa o persona sea gobernada o dirigida por otra: "Subordinar las pasiones a la razón". Considerar cierta cosa como de menor importancia o categoría que otra: "Subordinar las letras a las ciencias".
2 Gram. Hacer que una palabra o grupo de palabras quede subordinado a otro.
subordinar      
Ejemplos de uso de subordinar
1. Seguro que va a haber ambiciones, pero se van a subordinar al interés general.
2. La necesidad de conocer la naturaleza esta impuesta a los hombres por la necesidad de subordinar la naturaleza así mismos.
3. Morales ha cooptado a los líderes del movimiento social a la vez que intentaba subordinar los movimientos que lideran a las políticas parlamentarias de su partido.
4. Abundan individuos que dominan esas disciplinas diversas, pero no los capaces de invención y menos los capaces de subordinar la invención a un riguroso plan sistemático.
5. La organización Greenpeace condenó a Bush por subordinar su gestión a grupos petroleros y desoír el alarma sobre el cambio climático.